La primera edición del Premio Empresarial Joaquín Rocamora se va a celebrar el próximo 24 de noviembre, a las 13 horas, en las Cuevas de Canelobre (Busot), organizada por el Club INFORMACIÓN e INECA. Esta primera convocatoria quiere poner en valor la figura del fundador de Alicante Urbana, por su desinteresada aportación a la economía y la sociedad de la provincia de Alicante.
En esta primera edición, el premiado es José Juan Fornés, director general de Supermercados masymas, por su trayectoria empresarial y por encarnar los valores que Joaquín Rocamora procesó a lo largo de su vida, tanto en el terreno profesional como personal. Y es que Rocamora, fallecido en febrero de este año, es considerado como uno de los grandes empresarios de la provincia de Alicante. De carisma humanista, activista en pro del empresariado y la sociedad alicantina, buscaba siempre el desarrollo y calidad de vida de las personas, luchando de forma incansable por el bien de los demás.
La primera edición de este emotivo y simbólico acto, que servirá para rendir homenaje a Joaquín Rocamora, cuenta con el respaldo del Club INFORMACIÓN, INECA, el Banco Sabadell y el grupo de empresas de Perfecto Palacio, en colaboración con el Ayuntamiento de Busot, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante.
Primer premiado
Fornés ha transformado la empresa familiar de venta al por mayor en supermercados en 1981, al abrir su primera tienda a principios de la década de los 80 en Pedreguer. 40 años después, supermercados masymas (Juan Fornés Fornés S.A.) ha conseguido crear un espacio propio en el competitivo mercado de la distribución. Suma más de 120 establecimientos en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. Muestra de su éxito es el balance del pasado año, al cerrar el ejercicio con 2.700 trabajadores y con una facturación de 360,6 millones de euros. Esta evolución ha sido posible gracias a una gestión cercana, familiar y humana que ha convertido sus tiendas en un referente para la compra diaria de miles de personas de grandes ciudades, municipios medianos, zonas turísticas y pequeñas poblaciones. Su enorme crecimiento se debe básicamente a tres factores: «el carácter de empresa familiar, la reinversión de beneficios en la compañía y la fidelidad al modelo de negocio escogido», tal y como él mismo indicaba en 2015 cuando recibió la Medalla de Oro y Brillantes de la Cámara de Comercio de Alicante.
Pero no solo es reconocido a nivel empresarial, sino que, como Joaquín Rocamora hizo en su día, dedica esfuerzo y tiempo en el bien de los demás. Colabora de manera habitual con entidades benéficas como Cáritas y el Banco de Alimentos. Sus valores mediterráneos y sociales los trasladan a la multitud de carreras populares que patrocinan, a equipos de fútbol de la zona y a varios jugadores de pilota valenciana a los que acompaña en su desarrollo deportivo.
José Juan Fornés es pieza clave en varias instituciones empresariales provinciales y de la Comunidad Valenciana donde traslada mensaje de unidad y defensa de la provincia de Alicante.
Cabe destacar que Fornés ha sido elegido por un jurado compuesto por Toni Cabot, director del Club INFORMACIÓN; Ángel Angulo, gerente de INFORMACIÓN; Fernando Canós, de Banco Sabadell; el empresario Perfecto Palacio; y diferentes miembros de INECA, como es su presidente, Nacho Amirola, y también Miguel Quintanilla, Rafael Ballester y Beatriz Marín.