La pandemia ha acelerado la implantación del teletrabajo como alternativa al trabajo presencial, lo que está generando un creciente movimiento de personas de otras comunidades y países a la Costa Blanca. Un informe publicado en el digital Equipos y Talento confirma que el teletrabajo ya alcanza cifras récord en España. InfoJobs registra el doble de vacantes de teletrabajo que en 2021 y multiplica por 10 las de hace dos años, lo que consolida esta modalidad en el mercado laboral tras la pandemia.
Durante el primer trimestre de 2022, alrededor del 13% de la población ocupada trabajaba ocasionalmente o más de la mitad de su jornada en su domicilio. Las zonas urbanas y las actividades relacionadas con el sector digital y las comunicaciones es donde más presencia ostenta el trabajo en remoto, siendo comercial y ventas, informática, telecomunicaciones y atención al cliente los sectores que más puestos de teletrabajo ofrecen. Según esta publicación, las seis provincias donde la presencia del teletrabajo es más fuerte son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Alicante.
Un ejemplo idóneo de lugar donde vivir y disfrutar trabajando en remoto es el municipio de Polop. En su territorio se conjugan las ventajas generales del teletrabajo en un entorno que ofrece unas condiciones óptimas y una calidad de vida envidiable: clima inmejorable durante todo el año, playas paradisíacas a pocos kilómetros con servicios disponibles para los usuarios, instalaciones deportivas, red de conectividad 5G, buenas comunicaciones (autopista, puerto, aeropuerto y la estación de Alta Velocidad), oferta de turismo residencial de primer nivel, propuesta educativa, sanitaria y de seguridad de primera línea, así como actividades culturales, gastronómicas, festivas y de ocio durante todo el año.
Para que el teletrabajo sea efectivo y satisfactorio es necesaria una vivienda idónea para teletrabajar: la construcción debe ser amplia, organizada de forma funcional, tranquila, bien ventilada y con buena iluminación natural, en la que exista la posibilidad de disponer de espacio independiente si es necesario para desarrollar la actividad laboral de manera cómoda y productiva. Las urbanizaciones Polop Villas y Polop Hills son casas ideales para conjugar el teletrabajo con una vida personal plena.
Ventajas del teletrabajo
Las ventajas del teletrabajo están claras. Desde una mejor conciliación de la vida laboral y la privada, mayor flexibilidad horaria hasta el disponer de más tiempo de ocio y familia Produce, además, un ahorro de tiempo y dinero, reduce el estrés y contribuye al cuidado del medio ambiente. Todo ello redunda en un claro aumento de la productividad.
El crecimiento de los nómadas digitales
Esta nueva forma de vivir y de viajar sin perder la conexión laboral está llevando el modelo de trabajo remoto un paso más allá, lo que permite a los trabajadores en remoto elegir un estilo de vida trashumante mientras se mantienen productivos, conectados y más felices. Los datos así lo corroboran: un informe de MBO Partners confirma que en 2020 se duplicó el número de trabajadores tradicionales que hicieron la transición al nomadismo digital, de 3,2 millones a 6,3 millones. La Costa Blanca, y en concreto Polop, son destinos cada vez más interesantes para los nómadas digitales, profesionales que se desplazan de un país a otro combinando sus viajes con el trabajo en línea desde cualquier lugar del mundo.